Tabla de contenidos
- 1. Qué es Google Analytics 4
- Diferencias entre Dimensión y Métrica
- Medición de Eventos y Conversiones
- Informes que trae GA4 por defecto
Llevo 10 años trabajando con negocios digitales.
Siempre he sabido toquetear y trabajar con Google Analytics (concretamente con Universal Analytics, la versión anterior), pero nunca aprendí a trabajarlo en profundidad.
El año pasado, cuando tuve que realizar el cambio de Universal Analytics a Google Analytics 4, me propuse aprender a usar GA4 a fondo.
Y realmente no tenía la necesidad de ser experto y conocer la implementación exacta de todo, solo quería sentirme seguro y defenderme bien manejando una herramienta clave de la analítica de datos en Internet, ya que tenía claro que quería dedicarme a ello.
Un par de cursos y +30h horas de dedicación más tarde a la herramienta, puedo decir que la controlo para lo que necesito, analizar datos para que la herramienta me de la información que necesito para tomar decisiones de negocio. En mi caso, me dedico a ayudar a otros negocios a hacer crecer sus ventas mediante la implementación de mejoras CRO y de Growth, así que imagínate.
Eso es algo que no se puede delegar.
Bueno, pues allá vamos.
Primero te dejo el video del Curso que preparé, que explica todo lo que pongo abajo, quizá más ameno que leer, ¡así que elige el formato que prefieras!
1. Qué es Google Analytics 4
Google Analytics 4 (GA4) es la herramienta de Google diseñada para entender con los datos qué ocurre en una página web, qué acciones realizan los usuarios, etc. para poder tomar mejores decisiones de negocio.
GA4 ofrece un enfoque más centrado en los eventos que en las sesiones, lo que permite un seguimiento más detallado del comportamiento de los usuarios en sitios web y aplicaciones.
GA4 es más flexible e integra datos de sitios web y aplicaciones móviles en una misma propiedad.
En este documento vamos a obviar toda la parte de instalación y configuración de Google Analytics porque de eso hay infinidad de tutoriales en internet.
1.1. Un Enfoque basado en eventos:
GA4 utiliza un modelo de datos basado en eventos, lo que significa que cada interacción del usuario, como clics, vistas de página, descargas o compras, se registra como un evento separado. Esto es diferente de Universal Analytics, que se centraba en las sesiones y las páginas vistas. Este enfoque permite un análisis más detallado y flexible del comportamiento del usuario, ya que cada evento puede ser personalizado con parámetros adicionales para capturar información específica.
Un evento muestra información relacionada con una acción que se ha realizado en el sitio web, y no es otra cosa que una relación de parámetros con un valor asociado.

Tipos de Eventos

Eventos automáticos (Automatically Collected Events):
Estos eventos se registran automáticamente sin necesidad de configuración adicional cuando se instala GA4 en tu sitio web o aplicación. Algunos ejemplos incluyen eventos como «first_visit» (primera visita), «session_start» (inicio de sesión), y «user_engagement» (compromiso del usuario). Estos eventos proporcionan datos básicos de interacción sin necesidad de intervención por parte del usuario.
Eventos de medición mejorada (Enhanced Measurement Events):
Estos eventos también se activan automáticamente, pero forman parte de la funcionalidad de medición mejorada que se puede habilitar o deshabilitar en la configuración de la propiedad de GA4. Incluyen interacciones como desplazamientos (scrolls), clics en enlaces de salida, descargas de archivos, y vistas de vídeo. Esta funcionalidad permite a los usuarios rastrear estos eventos comunes sin necesidad de implementar un código personalizado.
Eventos recomendados (Recommended Events):
Google recomienda ciertos eventos que son útiles para casos de uso específicos, pero que no se rastrean automáticamente. Estos eventos necesitan ser implementados manualmente con el código correspondiente. Por ejemplo, para un sitio de comercio electrónico, Google recomienda eventos como «purchase» (compra), «add_to_cart» (agregar al carrito) o «sign_up» (registro). Aunque no se rastrean automáticamente, estos eventos vienen con una estructura predefinida de nombres y parámetros para facilitar su implementación y análisis.
Eventos personalizados (Custom Events):
Si los eventos automáticos, de medición mejorada o recomendados no cubren todas las necesidades específicas de tu negocio, puedes crear eventos personalizados. Estos eventos requieren la implementación manual completa, lo que incluye definir tanto el nombre del evento como los parámetros asociados. Los eventos personalizados son útiles para rastrear interacciones únicas que son específicas para tu sitio web o aplicación y no están cubiertas por las categorías estándar de eventos.
Diferencias entre Dimensión y Métrica
Dimensión:
Una dimensión es un atributo descriptivo de los datos que se utiliza para segmentar o categorizar información. Las dimensiones suelen ser cualitativas y describen características de los usuarios, eventos o sesiones. Por ejemplo, dimensiones comunes en GA4 incluyen «País» (que indica el país de origen del usuario), «Dispositivo» (tipo de dispositivo usado, como móvil o escritorio), «Fuente de tráfico» (de dónde proviene el usuario), y «Página de destino» (la primera página que un usuario visitó). Las dimensiones responden a preguntas del tipo «¿qué?», «¿quién?», «¿dónde?» o «¿cómo?».
Métrica:
Una métrica es un valor numérico que cuantifica algo relacionado con las dimensiones. Las métricas suelen ser cuantitativas y se utilizan para medir aspectos específicos de los datos, como el número de usuarios, las conversiones, la duración de la sesión, o los ingresos generados. Por ejemplo, métricas comunes incluyen «Usuarios» (el número total de usuarios únicos), «Duración media de la sesión» (el tiempo promedio que los usuarios pasan en el sitio), y «Tasa de conversión» (el porcentaje de usuarios que completan una acción deseada). Las métricas responden a preguntas del tipo «¿cuánto?» o «¿cuántas?».

¿Cómo se muestran las dimensiones y métricas en los informes de GA4?

Medición de Eventos y Conversiones
La medición basada en eventos es uno de los pilares fundamentales de Google Analytics 4 (GA4). A diferencia de las versiones anteriores, donde las vistas de página eran el enfoque principal, GA4 se centra en el seguimiento de eventos, lo que permite un análisis más detallado y flexible del comportamiento del usuario. A continuación, se desarrolla cómo entender esta medición, configurar conversiones, y cómo aplicar estas herramientas en el contexto del comercio electrónico.
Entender la Medición Basada en Eventos
Diferencia entre Eventos y Vistas de Página
En Google Analytics tradicional (Universal Analytics), la unidad básica de medición era la vista de página, es decir, cada vez que un usuario cargaba una nueva página en el sitio web, se registraba una vista. Este enfoque funcionaba bien para sitios web tradicionales, pero no era ideal para aplicaciones móviles o sitios de una sola página (single-page applications) donde las interacciones no necesariamente implican cargar una nueva página.
GA4, por su parte, se basa en un modelo centrado en eventos. Un evento es cualquier interacción del usuario que se desea medir, desde un clic en un botón hasta una compra, pasando por el envío de un formulario o la reproducción de un video. Esto permite un análisis mucho más granular del comportamiento del usuario, ya que se pueden medir acciones específicas dentro de una página o aplicación, más allá de simplemente contar cuántas veces se ha cargado una página.
Creación y Medición de Eventos Personalizados
GA4 permite la creación de eventos personalizados para medir interacciones específicas que no están cubiertas por los eventos automáticos o los eventos recomendados. La creación de eventos personalizados es un proceso que implica definir un nombre de evento y parámetros que describan los detalles de la interacción. Estos eventos personalizados se configuran a través de la interfaz de GA4 o mediante la inserción de código adicional en el sitio web o la aplicación.
Por ejemplo, si se desea medir cuántas veces los usuarios interactúan con un elemento específico en la página, como un botón de «Agregar a favoritos», se puede crear un evento personalizado llamado «add_to_favorites» y asociarlo con parámetros que detallen el tipo de producto o contenido que se está guardando. Una vez configurado, este evento se puede utilizar para generar informes específicos, identificar patrones de comportamiento y optimizar la experiencia del usuario.
Configuración de Conversiones
Identificación y Configuración de Eventos como Conversiones
En GA4, las conversiones son eventos que se consideran críticos para el éxito de un sitio web o aplicación. Estos eventos suelen estar relacionados con objetivos comerciales clave, como completar una compra, enviar un formulario de contacto, o registrarse para recibir un boletín informativo.
Para configurar un evento como conversión en GA4, primero se debe identificar qué acciones del usuario son más valiosas para el negocio. Una vez identificados, los eventos relevantes se marcan como conversiones dentro de la interfaz de GA4. Esto se realiza navegando a la sección de «Eventos», seleccionando el evento deseado, y marcándolo como una conversión. A partir de ese momento, GA4 empezará a rastrear ese evento como una conversión, permitiendo un análisis detallado de cuántas veces se produce la acción y qué factores influyen en su ocurrencia.
Por ejemplo, si un negocio en línea quiere rastrear las compras como conversiones, el evento «purchase» puede configurarse como una conversión. Esto permitirá al negocio analizar no solo cuántas compras se realizan, sino también evaluar el rendimiento de campañas de marketing, la efectividad del diseño del sitio, y otras métricas clave relacionadas con la conversión.
Medición de E-commerce en GA4
Introducción al Seguimiento de Comercio Electrónico
El seguimiento de comercio electrónico en GA4 permite a los negocios en línea monitorizar detalladamente el comportamiento de los usuarios en relación con las ventas y el rendimiento de productos. A diferencia del seguimiento básico de eventos, el seguimiento de e-commerce captura datos específicos de transacciones como ingresos, productos comprados, comportamiento del carrito de compras, y embudos de conversión.
Este seguimiento es crucial para las tiendas en línea, ya que proporciona insights sobre qué productos son más populares, en qué etapas del proceso de compra los usuarios abandonan, y cómo optimizar el sitio para maximizar las ventas.
Configuración de Métricas Clave de E-commerce
Configurar las métricas clave de e-commerce en GA4 implica definir y rastrear eventos relacionados con la actividad de compra, como «view_item» (ver producto), «add_to_cart» (añadir al carrito), «begin_checkout» (inicio del proceso de compra), y «purchase» (compra). Estos eventos pueden configurarse a través del código de seguimiento en el sitio web o utilizando Google Tag Manager para implementar las etiquetas necesarias.
Además, GA4 permite personalizar las métricas de e-commerce para reflejar los objetivos específicos del negocio. Por ejemplo, si un negocio está interesado en entender mejor las ventas de productos por categoría, se pueden configurar eventos personalizados y parámetros que capturen información sobre la categoría de producto, el valor de la transacción, y otros detalles relevantes.
Una vez configuradas, estas métricas proporcionan una visión integral del rendimiento del comercio electrónico, permitiendo a los negocios tomar decisiones informadas sobre inventario, precios, marketing y experiencia del usuario.